Un suelo de danza de buena calidad es esencial para que los bailarines tengan un entorno seguro y cómodo en el que actuar.
Como fabricante y proveedor líder mundial de tarimas y tapices de danza y artes escénicas, Harlequin sigue colaborando estrechamente con la comunidad de la danza y los expertos de la IADMS (Asociación Internacional de Medicina y Ciencia de la Danza) y el NIDMS (Instituto Nacional de Medicina y Ciencia de la Danza) para seguir investigando y desarrollando tarimas que protejan y apoyen a los bailarines.
Hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de elegir la pista de baile adecuada. ¿Quién va a bailar en el estudio? ¿Cuál es el género de danza? ¿Qué calzado se utilizará? ¿Con qué frecuencia se utilizará el estudio? Harlequin se asegura de que estas cuestiones se aborden con cada cliente, garantizando que la tarima de danza y el tapiz de danza se ajusten a la finalidad del estudio.

¿Por qué es tan importante una pista de baile?
Los bailarines experimentados pueden juzgar un buen suelo instintivamente. Si les parece bien, pueden olvidarse del suelo y concentrarse en su actuación artística sin preocuparse de resbalarse, caerse o dañarse las articulaciones saltando sobre suelos duros o poco consistentes. Las grandes compañías de danza lo entienden, por eso algunas organizaciones piden a sus bailarines que prueben los suelos antes de hacer la elección final.
¿Por qué los suelos deportivos no son adecuados para la danza?
Ciertos requisitos distinguen la diferencia entre una pista de baile y una pista deportiva. Los deportes como el baloncesto suelen necesitar un suelo firme que permita que las pelotas boten de forma predecible. Como el suelo es más firme, el calzado deportivo suele ser más acolchado para evitar lesiones por impacto y proporcionar al deportista un agarre extra.
En cambio, el calzado de una bailarina, según el género de danza, no incluye tanta amortiguación. Por lo tanto, el bailarín necesita más absorción del propio suelo para aterrizar de los saltos con seguridad. Los bailarines también necesitan la tracción adecuada de la superficie de danza, que no obtendrían de un suelo deportivo genérico.
¿Qué investigaciones se han realizado para demostrar por qué es necesaria una pista de baile?
A lo largo de los años, los científicos han realizado diversas pruebas, sobre todo en el campo de la biomecánica, para investigar los efectos que los distintos pavimentos pueden tener sobre un bailarín.
El Dr. Luke Hopper, científico de la danza y experto en biomecánica, consideró que la aparición de lesiones era demasiado frecuente en la danza. A través de su investigación, descubrió que «se puede exigir a los bailarines que actúen sobre suelos de calidad inferior, lo que demostró afectar a la tensión de la articulación del tobillo durante los movimientos de danza. Los bailarines también demostraron una capacidad distintiva para percibir los cambios en las propiedades del suelo de danza.»

El Dr. Boni Rietveld, anteriormente cirujano ortopédico del Centro de Medicina, Danza y Música de La Haya (Países Bajos) y ex Presidente de la Asociación Internacional de Medicina y Ciencia de la Danza (IADMS), también dijo «Es evidente que existe una relación de causa-efecto entre las lesiones de los bailarines y el suelo sobre el que actúan».
Puedes encontrar más información sobre la investigación del Dr. Luke Hopper y la Dra. Boni Rietveld en el libro blanco de Harlequin Especificación de suelos de danza. Además, explica con más detalle por qué un suelo de danza es tan importante para la seguridad de los bailarines.
Download Whitepaper